El transporte de animales por avión en la actualidad es una necesidad para muchos dueños. Todos, de una forma u otra sabemos de lo importante que son, pues para la mayoría sin un miembro más de la familia. Las mascotas dan mucho amor a quienes están solos o se encuentran alejados de casa por diferentes motivos. Son aspectos que hacen que siempre se quiera estar con ellos y que gocen de las mejores condiciones cuando tengan que viajar en avión. En Animales por avión, que pertenece al famoso grupo Star Cargo conocen bien por sus años en el sector que los usuarios cada vez reclaman unos servicios más exigentes.
El viaje en avión
Si viajas con tu mascota en avión, por ejemplo con un perro, lo normal es que la mascota se sitúe en la bodega del aparato, donde una empresa de transporte de mascota suele llevar veterinarios y demás personal de asistencia para que así no se produzca ningún problema.
Aunque en algunos casos se pueden llevar con nosotros en la cabina, no es que sea muy práctico, pues el perro tiene cierto peso y se pueden causar algunas molestias en el resto de viajeros. No olvidemos además que no todas las personas tienen la capacidad física necesaria para poder levantar un peso como el que tiene el transportín en el que va el perro.
No nos olvidemos que el transportín que utilicemos tendrá que tener la debida homologación para que las empresas puedan admitirlos. Este transportín es el que establece el sitio que ocupará la mascota en la bodega, por lo que se debe medir de forma óptima, no solo para que el animal vaya cómodo en el trayecto, también para que no haya problemas a nivel de presupuesto.
Los animales van a poder viajar en la bodega del avión sin agobios, los más populares, los perros, no suelen adaptarse mal a este tipo de transporte. Hay dueños que piensan que si se seda al animal viajará mejor, pero no hace falta e incluso hay compañías que prohíbe que se haga esto.
Hasta en algunos casos se pueden llegar a dar problemáticas en pleno vuelo, pues la presión es más reducida y la sedación para ellos termina ocasionando un efecto en el que se termina bajando la presión de la sangre, lo que puede ocasionar un paro cardíaco.
Creemos que es interesante ser conscientes de que los animales que viajan en la bodega no lo hacen como si fuera con una maleta, pues van en compartimentos diferentes con unas condiciones de presurización y temperatura diferentes a las que tienen los pasajeros en la cabina, con una óptima temperatura.
¿Cómo se elige una compañía de transporte aéreo?
En estos casos se debe buscar que las mascotas gocen del mayor de los cuidados, pero para eso es vital saber bien nuestras necesidades y tener un amplio conocimiento de la empresa que se trate.
Adquiere gran importancia conocer los servicios que nos pueda ofertar la empresa para su elección. Entre ellos podemos hablar de la recogida y entrega del animal en el hogar, donde van a poder funcionar las empresas que se especializan en el transporte de animales por carretera.
Aquí las furgonetas tendrán que adaptarse para el transporte de animales domésticos, donde los conductores van a contar con la totalidad de permisos y en los viajes largos harán paradas para que la mascota pueda pasear o si tiene que volar antes que la mascota o debe pasar por una revisión del veterinario antes de que se produzca el transporte.
De la misma forma, se recomienda que la empresa haga las debidas inspecciones documentales y físicas con los veterinarios en la propia aduana antes del transporte, sea nacional o internacional.
Se puede dar la necesidad de que haya que legalizar los papeles de carácter burocráticos en la embajada del país al que se viaje y en el caso de que sea necesario el trámite de la aduana de exportación con los inspectores de la aduana que sea necesario, todo va a depender de donde estemos.
Una vez analizado todo esto, seguro que te ha quedado bastante claro el hecho de que hay que elegir de la mejor forma la empresa que se va a poder dedicar al transporte de los animales por avión, siempre de manera segura y con unas óptimas condiciones. Si queremos que nuestras mascotas viajen cómodamente y de forma segura, no hay que escatimar en este sentido, pues merece bastante la pena y también nosotros viajaremos más tranquilos sabiéndolo.