Cine y Televisión

10 películas medievales que tienes que ver

Las películas medievales son un género que cuenta con muchos aficionados y esta época de la historia ha sido fuente inagotable de inspiración para cineastas. Y es que estas historias trasladan al espectador a un mundo de caballeros, batallas épicas, castillos y princesas. Por lo que si te apasiona este género estás en el sitio adecuado porque te vamos a recomendar 10 películas medievales que tienes que ver.

Beneficios de la fotografía aérea con drones

A continuación vamos a ver los beneficios que tiene la fotografía aérea realizada con drones. No debemos olvidar que la fotografía aérea como tal lo tenemos desde hace bastantes años, pero su tecnología, la que es usada para captar tomas desde el aire, ha sufrido muchos cambios en estos años.

De los detalles depende la buena calidad del cine español

Hay pocas maneras de hacer arte que sean más complicadas que el cine. Esta ciencia (porque está claro que es toda una ciencia) depende de una buena cantidad de asuntos: el dinero del que dispongamos para la producción, la calidad de los actores y actrices, el guión de la película o serie que queramos grabar, el escenario en el que se sitúe la trama… todo importa y nada debe quedar al margen de la casualidad o el azar. Esa es la base sobre la que se asienta una buena película o serie. Una base sólida implica tener en cuenta todo lo que os decimos.

Vestir es crear un personaje

Entre finales del siglo XIX principios del XX el cine se convirtió en un espectáculo que rápidamente atrajo a las masas y empezó a influenciarlas. A parte de muchas más cosas, desde entonces el cine se ha convertido en trasmisor de nuevas tendencias de moda, y desde entonces los dos, cine y moda, se han influenciado simbióticamente, ya que en algunos casos son los personajes de las películas y series los que crean tendencia, y en otras, son los mismos actores los que habiendo creado un estilo propio lo incorporan a sus personajes.

El vino, un producto central para que las películas españolas ganen realidad

A veces, las películas o las series son verdaderos homenajes no ya a una persona, que es algo a lo que estamos acostumbrados, sino a un determinado tipo de producto. Os puede parecer algo extraño escucharlo, pero es tan real como la vida misma y, en los párrafos que siguen, os vamos a hablar de uno de los productos (que, además, es muy típico en España) que tiene una mayor representación en el mundo del cine y alrededor del cual se han creado historias que son, cuanto menos, brillantes.

Fútbol y cine, una conexión ganadora… si la caracterización de los personajes es intachable

En el artículo que aquí comienza, vamos a realizar un análisis que resulta de la combinación de dos de los espectáculos más grandes de los tiempos en los que nos encontramos. Por un lado, hablaremos de cine, uno de los mejores pasatiempos de muchas de las personas que soléis acudir a esta web. Por otra parte, hablaremos de fútbol, el juego que, sin duda alguna, es el deporte rey y que mueve, a día de hoy, miles de millones de euros y a millones de personas. Sin duda, hablamos de una combinación que es explosiva en el caso de ser bien utilizada.

La lencería, cada vez más demandada en las películas

Todos somos conscientes de que la realización de una película es algo que no es en absoluto sencillo y que requiere, por una parte, de una gran inversión económica y, por la otra, de bastante tiempo. Con esa combinación de elementos se puede cocinar un filme de Óscar sin ninguna duda, pero hay que tener paciencia y saber de primera mano cuáles son los elementos que hacen falta para que la película tenga el éxito que esperamos. Ese es el secreto para que un filme marque una época y convenza a todos los tipos de públicos.

Sevilla, una ciudad propicia para las producciones cinematográficas

El cine es una de las maravillas más grandes que nos ha dejado este mundo. Desde que existe la industria del cine, lo cierto es que el ser humano ha encontrado una manera bastante potente de disfrutar de su tiempo libre y de enriquecerse culturalmente. Y es que no es para menos. La cantidad de historias que nos hace ver el cine a través de la pantalla es tal que, en muchas ocasiones, una película puede compararse con el elemento principal de la cultura, que no es otro que el libro. Ya tiene mérito.