Cómo decorar un salón con chimenea

Es un gran acierto instalar una chimenea en el salón, aunque si es verdad que tener fuego en el hogar como elemento para dar calor ha sido sustituido ya por otros sistemas de calefacción más eficientes. Y es que, para muchos, no se puede reemplazar con nada ese  efecto acogedor y distendido de una lumbre en casa, el cual invita a la relajación, la intimidad y la conversación con amigos, pareja o familia.

Asimismo, el sitio de honor para esta adquisición siempre ha sido el salón, quizá porque desde siempre el fuego ha ocupado el centro del hogar, además de que el salón suele ser la habitación más amplia de la casa.

Si quieres instalar una chimenea en tu salón y decorar la estancia para que el fuego sea el elemento principal y se aprovechen todos sus beneficios, sigue leyendo que te daremos algunas ideas de instalación y decoración muy útiles.

Aspectos relacionados con la instalación

Si tienes que comenzar por instalar la chimenea, te adelantamos que esta decisión a menudo implica una obra a cargo de instaladores especializados. Por ejemplo, hay varios requisitos que cumplir con el tiro de las chimeneas, que están contemplados en el Código Técnico de Edificación (CTE):

  • Es imprescindible que el tiro de la chimenea, lo que comúnmente llamamos salida de humos, llegue a la cubierta de la casa, tenga un mínimo de 4 metros y supere en más de 50 cm el obstáculo más alto.
  • Hay que respetar un mínimo de 8 metros hacia cualquier objeto colindante (casa, árbol…)
  • El diámetro interior debe ser de unos 25 o 30 cm contando ya con el aislamiento, el cual es obligatorio ponerlo y que sea de material ignífugo.
  • El conducto de humos debe ser de forma redonda (idealmente de acero inoxidable), y la salida, recta o con un máximo de dos codos de 45º.

Ambifuego, expertos en chimeneas, nos recuerdan que también debes tener en cuenta que si no había instalación previa, vas a alterar el aspecto de la fachada y la altura de tu casa, por lo que quizá debas pedir una licencia al Ayuntamiento.

Además que no puedes olvidar que esta necesitará de un mantenimiento de parte de un profesional. Antes de cada nuevo invierno tendrás que llamar a un técnico para que limpie por el método tradicional o, eventualmente, hacerlo tu mismo con un bote deshollinador de los que venden para la limpieza de chimeneas.

Ideas de decoración

Además de la instalación de la chimenea nos enfrentamos a la decoración del lugar una vez que el fuego sea uno de sus elementos, y es que suele ser un reto bastante complejo.

Durante el verano o épocas de calor no hay mayor problema, pero cuando llega el invierno y la chimenea se convierte en el centro de atención, hay que plantearse cómo distribuir los sofás, dónde poner la televisión y en general cómo decorar un salón con chimenea.

Sucede que las chimeneas tienen unas características arquitectónicas muy concretas. Esto porque son elementos generalmente bastante voluminosos, se convierten en el centro de atención en torno al que gira el resto del diseño y hay que plantear bien cómo integrarlas con la decoración. Lo bueno es que en estos casos existen variedad de soluciones, desde los modelos abiertos clásicos hasta los encastrados o las versiones de chimeneas más modernas.

Para empezar, cuando planteamos la decoración de un espacio podemos encontrarnos en dos situaciones; partir de cero, por ejemplo, en una vivienda de nueva construcción o tras realizar alguna reforma; o disponiendo de unos elementos arquitectónicos básicos en torno a los que planteamos nuestro diseño.

En cualquiera caso, la chimenea será el elemento que definirá cómo irá colocado todo lo demás e influirán directamente en el  estilo que vayamos a escoger, por ejemplo, las chimeneas clásicas, abiertas con repisa, son adecuadas para estilos de decoración rústicos con fuerte presencia de madera o materiales naturales (piedra, mármol…). Las chimeneas metálicas, normalmente integradas, abren el abanico a estilos más industriales. Los modelos de chimenea modernos son sin duda exclusivos para diseños atrevidos más próximos a los estilos de decoración contemporáneos. La clave para no fallar con la decoración es lograr una combinación armónica entre el estilo de la chimenea y el del resto del mobiliario. 

  • Distribución de los elementos del salón

La chimenea está ahí, no la podemos mover por lo que el resto de elementos del salón tendrán que colocarse adaptándose a ella. Por ejemplo, si se trata de una sala de estar o un salón sin televisión resultará bastante sencillo porque podemos colocar los asientos (sofás, sillones, puff, butacas…) en torno a la chimenea, cerrando el espacio para aprovechar su calor. De esta forma, favorecemos la conversación y el disfrute del espacio.

Por el contrario, en el caso que si haya una televisión, las posibilidades se reducen abriendo el cerco en uno de sus lados. Lo habitual es colocarla en uno de los laterales de la chimenea, bien recta o en diagonal, aprovechando una esquina, para permitir que los asientos continúen estando de cara a la chimenea y a la televisión al mismo tiempo.

De hecho, una idea muy buena es colocar una chimenea insert, con revestimento de piedra en la pared, estante en madera y televisión instalada colgada en la pared. Una elección sobria, moderna y práctica. También hay quien, aprovechando el hueco que queda a ambos lados del tubo de la chimenea que suele revestirse a modo de columna, decide instalar armarios a medida empotrados con puertas correderas o abatibles e incrementar así el almacenaje sin desentonar ni abarrotar el resto del espacio. Según la conocida empresa Sidón Armarios, otra opción es instalar esos armarios a media altura, dejando la parte superior con lejas decorativas, algo que últimamente demanda mucha clientela.

  • Qué colocar sobre la repisa de la chimenea

Si tenemos una chimenea clásica con repisa hay que prestar mucha atención a lo que vamos a colocar sobre ella.  Y es que tenemos que tener en cuenta que esta es una zona que se calienta mucho con el paso del humo por lo que descartaría totalmente colocar ahí la televisión. Esto solo puede hacerse si la pared tiene un excelente aislamiento térmico para evitar que se caliente demasiado y dañe el televisor. 

Lo más recomendable es alguna de estas tres soluciones:

  • Cubrir el tiro de la chimenea con un material diferenciador como piedra, ladrillo o madera
  • Colocar un espejo, ya que de esta forma damos luminosidad al salón reflejando la luz natural de las ventanas.
  • Colocar un cuadro que encaje con el estilo del salón, el cual, si que no puede ser de óleo porque puede tener problemas al calentarse. 
  • El lugar para la leña

La leña no puede faltar y la gran decisión es el lugar en el que la vamos a almacenar, sobre todo, si no estamos preparados para ello.  

La clave aquí va a ser utilizar la propia leña como elemento decorativo, como por ejemplo, creando leñeras estéticamente bonitas que tengan varias funciones: una caja metálica que guarde leña en la parte inferior y sirva de aparador en la superior; o unos estantes de obra integrados que sirvan para guardar la leña en invierno y libros o complementos en verano.

Diferentes estilos de decoración en salones con chimenea para escoger

  • Estilo industrial

Si quieres un salón sobro y moderno al muy estilo industrial, puedes apostar por una decoración en tonos oscuros para la pared en la que se encuentre la televisión junto con la chimenea, la cual recuerde a las de bioetanol.

En las zonas laterales adyacentes puedes instalar unos módulos que sirvan de almacenamiento, compuesto por estantes dispuestos en forma irregular y armarios en la parte inferior, donde, como te dijimos en un punto anterior puedes almacenar la leña para la chimenea.

Entonces, conseguirás una luz increíble en la estancia gracias a la entrada de iluminación natural, el color natural del suelo y el resto de paredes, todas pintadas en color claro.

  • Chimenea esquinera

Puedes pintar tu salón en color blanco y colocar cuadros, plantas artificiales y letras en relieve para decorar la repisa de la chimenea,  pintada de color gris. Incluso, puedes combinar la pared y las vigas del techo pintándolas en los mismos colores.

También puedes apostar por un revestimiento de piedra, una repisa sobre la chimenea fabricada en madera y zona elevada inferior, ya que de este modo pueden poner figuras decorativas o jarrones en la superior y en la inferior.

  • Chimeneas de leña

El tipo de chimenea también determinará el estilo de la decoración que escogeremos. Tenemos presente que existen: chimeneas de obra, chimeneas de cassete o insert, chimeneas de leña, de gas, de bioetanol, eléctricas, de pellets, integradas en la pared…

En este sentido, debemos comentar que las chimeneas abiertas aprovechan muchísimo menos el calor que la opción de las chimeneas insertables o los cassette. Por esto, si quieres rentabilizar el gasto calorífico y ya dispones de una chimenea de obra abierta, los insert son la opción perfecta para ello. Mientras que si, por el contrario, vas a ponerte una chimenea nueva, deberías optar por los cassette.

  • Ambientes contemporáneos vs. rústicos

Podemos apreciar que en ambientes contemporáneos, se apuesta por dejar las paredes limpias y destacar la chimenea a través de materiales como el cristal o pintura clara; a diferencia de aquellos ambientes más tradicionales o rústicos en donde se suele apostar por materiales como la piedra o la madera y decorar las repisas.

Así, estas son algunas ideas para decorar la pared de la chimenea y renovar el ambiente o darle importancia a la chimenea, un elemento especial para el hogar.