Las actrices y actores de cine siempre han destacado, entre otras cosas, por sus dentaduras perfectas. No, no nos engañemos. No son seres de otro planeta. Detrás de sus deslumbrantes sonrisas hay mucho dinero gastado y tiempo invertido. Estos son los tratamientos dentales más utilizados por las estrellas de cine.
La dentadura alcanza una relevancia importante en el séptimo arte a raíz de la irrupción del cine en tecnicolor. El paso del cine en blanco y negro al cine en color, hace que los rasgos físicos sean más apreciables.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Hollywood explota la técnica del tecnicolor en sus grandes producciones. Un sistema de coloreado de la fotografía que hace que el contraste entre un color y otro se acentúe.
Es entonces, cuando para rodar “Cleopatra” se considera fundamental que Elisabeth Taylor luzca una dentadura con un blanco cegador, que hipnotice al espectador, igual que lo hacen las escenas cargadas de extras y medios.
O se valora conveniente que Charlton Heston seduzca a la cámara cuando esgrime una media sonrisa mientras tripula la cuadriga en la carrera de carros de la película Ben-Hur.
El cine convirtió la apariencia de la dentadura en un apreciado rasgo de belleza. Hemos hablado con los odontólogos de Mesiodens, una experimentada clínica de León conocida por sus tratamientos de estética dental. Nos cuentan que la apariencia de la sonrisa está estrechamente ligada a la salud de nuestros dientes. En ocasiones, es un reflejo de esta.
Más aún, algunos de los tratamientos dentales más usados por las actrices y actores de cine son tratamientos restauradores y protectores. Como las carillas de porcelana, las coronas y las ortodoncias. Un conjunto de tratamientos que el periódico Granada Hoy nos confirman que son los más utilizados en el mundo del cine.
Los problemas dentales de Tom Cruise.
La pelea de Tom Cruise por lograr una sonrisa bella ha sido una lucha larga y sin cuartel. El periódico El Español nos cuenta como desde que irrumpió en el mundo del cine a principios de los 80, el actor ha seguido varios tratamientos prolongados de ortodoncia y se ha colocado coronas para igualar el color de los dientes.
Hace 60 años, siendo apenas un adolescente, Hollywood promocionó a Tom Cruise como la imagen de la juventud norteamericana intrépida y aguerrida, a base de películas como Top Gun. A pesar de que el joven podía ser resultón, su sonrisa era impresentable. Tenía los dientes decolorados por varios sitios y, sobre todo, una mala oclusión, con la arcada superior desviada hacia su izquierda.
Años más tarde, descubrimos en películas como “El color del dinero”, “Nacido el 4 de julio” y “Entrevista con el vampiro” que además de parecer guapo era un magnífico actor.
Pero, para seguir en el candelero en Hollywood no basta con tener talento. La imagen exterior es un factor decisivo.
Aunque hayan pasado los años, Tom Cruise, siempre ha querido lucir una imagen juvenil, pero su dentadura nunca le ha acompañado. Tras varios tratamientos dentales, durante más de 30 años, podemos decir que Cruise tiene una dentadura armónica, pero no simétrica.
Cruise se cuida hasta límites insospechados. No bebe alcohol, ni café, no fuma, hace ejercicio, sigue una dieta sana, pero sus problemas dentales son genéticos, de nacimiento. Algo que le ha costado mucho dinero llegar a reconducir.
Las fundas de Nicolas Cage y Michael Douglas.
Estos dos grandes monstruos de la interpretación no podemos decir que hayan llevado una vida tan sana y disciplinada como la de Tom Cruise. Tampoco podemos afirmar que se hayan abandonado por completo, pero si han pasado momentos de excesos. Esto, junto con el paso del tiempo, ha dejado huella en sus dentaduras. Un efecto que han logrado solventar mediante la colocación de fundas de porcelana para igualar el tono de sus dientes.
En 1995, Nicolas Cage impresiona al mundo con su interpretación en “Leaving Las Vegas”. La historia de un alcohólico hundido en sus miserias. Uno de los papeles más intensos que ha interpretado en su carrera. Sin llegar a tal extremo, el abuso del alcohol no era un tema desconocido para Cage. En varios periodos de su vida ha vivido temporadas en las que se alejaba del foco mediático mientras se hundía en la bebida. Su genio interpretativo hace que siempre vuelva a reaparecer.
Otro caso parecido es el de Michael Douglas, quien ha reconocido en varias ocasiones ser un adicto al sexo. Esta adicción le ha llevado durante años a prodigar los ambientes nocturnos y a zambullirse en un estilo de vida nada saludable.
Lógicamente, esto deja secuelas físicas, algunas de ellas reflejadas en el aspecto de la dentadura. Parece que lucir una dentadura inmaculada es una condición sin equanum para seguir encontrando papeles en Hollywood.
Cuando Miley Cyrus dejó de ser Hannah Montana.
En el 2013, Miley Cyrus da un cambio radical a su carrera profesional y a su imagen. Deja de ser la niña encantadora y simpática de la serie de Disney Channel para convertirse en una adolescente provocadora y transgresora. Nada en esta transformación es fortuito. Todo está programado al milímetro. Incluso su estética dental.
Siendo niña, cuando era conocida como Hannah Montana, Miley presentaba un leve apiñamiento dental en los dientes frontales. Sus piezas dentales presentaban diferentes tamaños, unos dientes eran más grandes que otros. Miley Cyrus se somete entonces a un diseño de sonrisa. Un tratamiento integral, innovador en aquel momento, que consistía en diseñar una nueva sonrisa mediante la aplicación de distintos tratamientos complementarios.
Para corregir el apiñamiento, a Miley Cyrus se le somete a una ortodoncia de brakets. Se le extraen las muelas del juicio para prevenir una reincidencia. Se le aplica un blanqueamiento dental y se le colocan carillas para igualar el tamaño de los dientes.
Nada de los que le sucede a Hannah Montana es fruto de la edad. La hija del cantante country Billy Ray Cyrus, convertida en estrella mundial infantil por medio de la serie de Disney Channel, no podía dejar de producir beneficios una vez llegara a la edad adulta. Era necesario, por tanto, poner en marcha una milimétrica operación de marketing.
Tenía que dejar atrás esa imagen de niña buena y convertirse en una mujer seductora. En ese sentido, era necesario cuidar todo lo relativo a su aspecto físico. Al mismo tiempo, debía adoptar una actitud provocadora, inspirada en el aspecto transgresor de Madonna, la reina del Pop, y de las imitadoras que le habían salido con el paso del tiempo, como Britney Spears.
Los tratamientos dentales de la familia Beckham.
Aunque no son actores, David Beckham y su mujer Victoria Beckham, ex – Spice Girls, son unos de los personajes más mediáticos de los últimos 30 años.
No podemos decir que David Beckham no haya sido un gran futbolista, pero ha facturado más dinero con contratos publicitarios que con su actuación en el deporte rey. Estamos hablando de muchos millones de dólares. Ha sido imagen publicitaria de Adidas, Pepsi, Gillette y hasta ha protagonizado el anuncio de Alli Express que patrocinaba la emisión por televisión de los partidos de la Eurocopa 2024. Se trata del deportista de élite que más dinero ha facturado en contratos publicitarios a lo largo de la historia.
Esto le ha hecho cuidar su imagen física al detalle. Le ha llevado a lucir diferentes estilos. Desde una imagen de dandi, hasta otra más moderna y desenfadada, con el pelo de punta y el cuerpo lleno de tatuajes. En cuanto a la estética de su dentadura, no es algo que haya dejado de lado, se aplicó hace años un tratamiento protésico con fundas de porcelana para restituir la alineación, el color y la forma de los dientes.
Como es de esperar, su mujer Victoria, que siempre luce un look distinguido, no iba a quedarse atrás. Ella también reconstruyó su sonrisa con carillas de porcelana, aunque según dicen algunos expertos en estética, el resultado podría haberse mejorado.
El cambio dental de Penélope Cruz.
También en el cine español se aplica la estética dental. Hablamos de Penélope Cruz como cine español porque es una actriz española, pero si queremos referirnos a ella con propiedad, deberíamos catalogarla como una estrella de talla mundial. Ya no porque viva a caballo entre Los Ángeles y Madrid, sino por haber protagonizado algunas de las mejores películas de Pedro Almodóvar, como “Volver” o por ser la primera actriz española en recoger un Óscar por “Vicky Cristina Barcelona” de Woody Allen.
Penélope también corrigió la alineación irregular de sus dientes mediante la colocación de carillas dentales. Años antes se sometió a una ortodoncia sin llegar a resolver por completo el problema. Hoy, luce una de las sonrisas más radiantes del cine.
Como podemos ver, ortodoncias, carillas y fundas son los tratamientos dentales más utilizados por actrices y actores de cine. Eso, junto al diseño de sonrisa, un enfoque estético integral que hoy se encuentra al alcance de todos en una gran cantidad de clínicas dentales.
La sonrisa de nuestros famosos no es un rasgo de nacimiento, es fruto de intervenciones y tratamientos dentales.