Conoce las últimas tendencias en odontología

Uno de los sectores que evoluciona de manera constante es la odontología, puesto que lo que hace es ir añadiendo una serie de tecnologías nuevas y de tratamientos que lo que hacen es mejorar la salud bucal y dental de los pacientes.

El avance de las investigaciones y desarrollos en dicho campo han hecho que aparezcan una serie de tendencias y también de novedades en el campo de la odontología que lo que harán será transformar la manera en que los profesionales en el campo de la salud de la boca afrontarán los trabajos.

Esto hace que sea de gran importancia saber las tendencias últimas y las novedades del sector para estar actualizado respecto de los avances en el terreno tecnológico.

¿Qué es lo nuevo en odontología?

En la actualidad, hay una serie de novedades que van a mejorar la precisión del diagnóstico, la eficacia de los tratamientos y el confort del procedimiento. Seguido de esto, vamos a explorar las tecnologías y el enfoque más reciente que va a marcar el futuro en el campo de la odontología.

Inteligencia artificial y el análisis de los datos

La IA, como nos han recordado hqtenerife.com, lo que ha hecho es revolucionar la odontología cuando permite un análisis de datos de más precisión y detalle. Hablamos de que ayuda a los dentistas al diagnóstico de los problemas de la boca de forma más exacta y a que se desarrollen planes para el tratamiento más personalizados.

Aquí debemos hablar de la utilización de los algoritmos para el aprendizaje automático que son capaces de la detección de las caries y demás enfermedades de la boca en las etapas que son más tempranas, lo que termina por hacer que sean más sencillas las intervenciones que se realizan de forma más temprana y con menor invasividad.

Odontología digital y escaneado intraoral

Estas dos vías han llegado para transformar lo que es la experiencia por parte de los pacientes y la propia eficiencia en los tratamientos. Con los escáneres intraorales se permite que los dentistas crean modelos 3D exactos de la boca del paciente, de tal forma que se elimina la necesidad de impresiones de toda la vida, que con frecuencia generan incomodidad.

Los modelos digitales son usados para la planificación de los tratamientos como ocurre con la ortodoncia invisible y los implantes dentales con una precisión que no tiene precedentes.

Impresión 3D en odontología

Este tipo de impresión en tres dimensiones ha pasado a ser una herramienta importante en las clínicas dentales. Con ella se crean con rapidez y precisión las prótesis y producen una serie de dispositivos de forma personalizada en el mismo consultorio de manera que hay que esperar menos por parte de los pacientes y la calidad del servicio es mucho mejor.

Conociendo más sobre el futuro de la odontología

El campo de la odontología va a estar evolucionando constantemente y los avances de la tecnología han hecho que se transforme la forma en la que se va a ofrecer y se recibirá la atención a nivel dental.

Teleodontología y consultas virtuales

Este campo cada vez es más popular, en especial ha pasado a serlo después de la famosa pandemia. Con dicho enfoque los dentistas hacen consultas a nivel virtual, lo que ayuda al acceso a la atención a nivel dental, algo que es fundamental en las zonas rurales o cuando hay pacientes que tienen una movilidad bastante reducida. Se puede ir siguiendo de manera continua el tratamiento sin que haya que estar haciendo visitas físicas con frecuencia.

Materiales biocompatibles y la regeneración de los dientes

Los avances en los materiales dentales lo que ocurre es que mejoran con la propia biocompatibilidad y la durabilidad de las restauraciones a nivel dental. Se han pasado a ir desarrollando materiales nuevos que lo que hacen es mimetizar las propiedades que tiene el esmalte dental de carácter natural. Esto ha hecho que sean unas restauraciones más duraderas y estéticas.

La investigación sobre la regeneración dental lo que ha hecho es explorar las formas con las que se estimula el crecimiento de tejido dental nuevo, de tal forma que así se pueden reparar los dientes que se dañen sin que hay que estar con las prótesis de toda la vida.

Realidad aumentada y realidad virtual

Las dos han encontrado aplicaciones en la formación dental y a la hora de planificar los tratamientos. Unas tecnologías con las que los estudiantes y dentistas pueden visualizar las estructuras de los dientes en 3D. Esto facilitará una comprensión mejor y planificación de los tratamientos.