El ácido hialurónico es un componente que se encuentra de forma natural en el cuerpo, porque el propio organismo es el que lo produce, pero con el paso del tiempo y la edad el cuerpo va reduciendo su producción. Los especialistas en medicina estética recomiendan los tratamientos con ácido hialurónico, ya que son pocos invasivos y ofrecen múltiples beneficios. Esta molécula es biodegradable, tiene efectos antiinflamatorios y antibacterianos, y es capaz de retener el agua de las capas más superficiales de la piel.
Se utiliza para rellenos de pómulos, ojeras, labios, arrugas en zonas periorbitales, etc. Este componente también lo podemos encontrar en muchos productos cosméticos, como las cremas, tónicos, sérums, lociones faciales y corporales, ampollas, etc. Muchas mujeres apuestan por las infiltraciones de ácido hialurónico para aumentar sus labios y conseguir resultados más naturales. Con este producto podemos conseguir unos labios más hidratados y voluminosos.
El ácido hialurónico es idóneo para realizar este tratamiento estético, ya que puede mejorar la estructura del labio y darle cierto volumen. Antes los especialistas usaban implantes de silicona líquida pero ahora el relleno es más sutil, y ofrece unos resultados más naturales. Los expertos explican que antes de aumentar los labios, es importante tener en cuenta los rasgos de cada persona, para conseguir una imagen armónica. El tratamiento de aumento de labios con ácido hialurónico no supone un cambio antiestético y es un tratamiento sencillo y perfecto para aquellas pacientes que buscan aumentar sus labios o rejuvenecer esa zona.
El tratamiento se aplica a través de pequeñas inyecciones con agujas muy finas, pero el experto utiliza anestesia para evitar molestias. El especialista en medicina estética se encarga de poner la dosis adecuada para conseguir unos labios naturales. La revista Vogue explica que «con una sesión de 20 minutos se consiguen resultados espectaculares. Después de la sesión se produce una ligera inflamación que remite en cuestión de horas».
Con una sola inyección de ácido hialurónico, el especialista puede aumentar el grosor labial, perfilar los labios, rejuvenecer esa zona, hidratar los labios, etc. Pero para conseguir que su efecto perdure en el tiempo habrá que ir replicando la aplicación periódicamente, porque el ácido hialurónico es temporal. Sus efectos se prolongan entre seis y doce meses como máximo, ya que el propio cuerpo lo va reabsorbiendo poco a poco.
¿Cuáles son los beneficios?
Los expertos en tratamientos de cirugía estética de clínica de Medicina estética Doctora Rosa Bonal nos explican los beneficios del tratamiento de aumento de labios con ácido hialurónico:
–El paciente no siente dolor: es un tratamiento efectivo e indoloro, porque el experto utiliza anestesia para evitar molestias.
–Sin cirugía: es una intervención sin cirugía, por lo que el paciente podrá reincorporarse al trabajo de forma inmediata.
–No supone un cambio antiestético: este tratamiento no supone un cambio antiestético que modifique los rasgos, ya que el especialista en medicina estética se encarga de poner la dosis adecuada para conseguir unos labios naturales.
–No provoca alergias: el ácido hialurónico es un componente que no provoca alergias porque está presente en nuestro organismo de forma natural.
–Efectivo: es un tratamiento efectivo, la infiltración de ácido hialurónico aumenta los labios pero también los hidrata durante más tiempo y mejora la estructura del labio.
¿Cómo cuidar los labios después de recibir una inyección de ácido hialurónico?
El paciente debe seguir los siguientes cuidados después de aplicar ácido hialurónico en los labios para conseguir los mejores resultados:
–Dormir boca arriba: no puede dormir boca abajo durante las dos noches posteriores, porque cualquier tipo de presión directa sobre los labios puede afectar el resultado final.
–Evitar pintarse los labios: durante las ocho horas posteriores no debe utilizar bálsamo ni pintarse los labios, para evitar el riesgo de una posible infección.
–Evitar depilarse: tampoco puede depilarse el labio superior con cera caliente porque puede provocar que la zona se inflame.
–Evitar practicar ejercicio: no es aconsejable practicar ejercicio físico intenso durante las 24-48 horas posteriores porque aumenta los hematomas y puede provocar que el ácido hialurónico se desplace de su lugar.
–Limpiar los labios: se recomienda limpiar los labios con un limpiador facial suave que no contenga químicos ni alcohol.
–Secar suavemente: si el paciente quiere secar los labios no puedes frotarlos, sino secarlos con pequeños toques.
–Utilizar protector solar: debe proteger los labios de la exposición solar porque los rayos ultravioleta (UV) penetran en la piel de la zona y causan sequedad. Pero si tiene que desplazarse a la oficina, puede utilizar un protector solar labial con un factor de protección (FPS) de al menos 15 y volver a aplicarlo cada dos horas.