Sevilla, una ciudad propicia para las producciones cinematográficas

El cine es una de las maravillas más grandes que nos ha dejado este mundo. Desde que existe la industria del cine, lo cierto es que el ser humano ha encontrado una manera bastante potente de disfrutar de su tiempo libre y de enriquecerse culturalmente. Y es que no es para menos. La cantidad de historias que nos hace ver el cine a través de la pantalla es tal que, en muchas ocasiones, una película puede compararse con el elemento principal de la cultura, que no es otro que el libro. Ya tiene mérito.

Un país con unas características tan especiales como lo es el nuestro ha sido, de toda la vida, un lugar ideal para grabar películas y series de todos los colores. Nuestra diversidad histórica y cultural ha dejado claro que somos un país idóneo para el rodaje de filmes de todo tipo y la verdad es que eso tiene una contribución importante a la hora de hacer de nuestro país un lugar atractivo. Y es que no es para menos. Lugares como Barcelona, Sevilla, Madrid o San Juan de Gaztelugatxe, el lugar vizcaíno en el que se ha rodado Juego de Tronos, dan buena fe de ello.

En los párrafos que siguen os vamos a hablar de una ciudad que, poco a poco, ha ido ganando repercusión en lo que tiene que ver con esta industria. Hablamos de Sevilla, una ciudad que, sin ninguna duda, se ha convertido en una referencia en lo que respecta a la industria cinematográfica española. Y es que no es para menos. Una ciudad con tanta Historia y con tantos lugares emblemáticos es perfecta para que una película se convierta en una auténtica obra de arte. Desde luego, apostar por Sevilla es realizar una apuesta segura.

Un artículo publicado en el portal web Sevilla Visual informaba de cuáles son las grandes películas que se han rodado en un entorno como Sevilla.

– En los puestos del 10 al 8, aparecen nombres como «Noche y Día», «1492: La Conquista del Paraíso» y «El Dictador».

– Entre los puestos 7 y 5 aparecen títulos como «Los límites del control», «Ese oscuro objeto de deseo» o «La joven de las naranjas».

– «La Bodega» aparece en el cuarto puesto.

– La medalla de bronce es para «El reino de los cielos».

– La de plata es para una película mítica: «Lawrence de Arabia».

– En la primera posición, encontramos «Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones».

Teniendo en cuenta la tremenda cantidad de gente que hace falta para rodar una película, es evidente que una ciudad tiene que estar preparada para asumir ese enorme volumen de personas. Según un artículo publicado en el portal web oficinaempleo.com, son muchas las figuras necesarias para llevar a cabo este proyecto. Fijaos en el segundo epígrafe, el que se denomina «los imprescindibles» y atended a la gran cantidad de figuras que son necesarias para este tipo de cuestiones. Y eso que solo son los imprescindibles y no todos.

Que una ciudad esté preparada para acoger el rodaje de una gran película no es en absoluto sencillo. Y ya no nos referimos al volumen y la calidad de sus grandes localizaciones, como lo puedan ser sus grandes obras arquitectónicas, sino a asuntos más relacionados con el descanso y el ocio de todas aquellas personas que forman parte del equipo de la película. Sevilla, desde hace unos años, ha pasado a estar del lado de las ciudades que sí tienen esa posibilidad. Los profesionales de Mercer Sevilla, uno de los hoteles de lujo de la ciudad, así nos lo han hecho saber. Y es que, por lo que parece, ya han sido los equipos de varias producciones los que han pasado por estas instalaciones.

Una apuesta que va a más

Cada vez son más las personas que por Sevilla a la hora de producir una película. La verdad es que la capital andaluza es una apuesta segura en tanto en cuanto permite conocer en profundidad la historia de nuestro país y porque, de cara a factores como lo pueden ser la espectacularidad o la fotografía, es un elemento que permite ganar mucha potencia narrativa. Desde luego, lo que está claro es que si hay mucha gente que se fija en esta ciudad es por algo.

No nos cabe la menor duda de que la capital andaluza va a estar todavía más solicitada de cara a los tempos que están por venir. Y es que no es para menos. Sevilla tiene vida propia y es una ciudad que, a los amantes del buen cine, siempre les cae en gracia. Solo hay que ver la cantidad de grandes producciones que por allí han pasado y que os hemos mencionado a lo largo de este artículo. Sevilla tiene un color especial… también para los amantes del cine.