Los magos más famosos de la historia

La magia transmite misterio y diversión. En este artículo te explicamos cuáles son los mejores magos de la historia.

Harry Houdini

De origen húngaro pero con residencia en Estados Unidos. Su verdadero nombre era Erik Weisz, pero escogió este nombre artístico por su admiración por Houdin.

Destacó por sus espectáculos de escape, ya que ofrecía una variedad de trucos, como escapar de cajas selladas, esposas, baúles, tablones de madera, cajas de cristal y cintas barradas. Fue
uno de los primeros en promocionar sus shows usando la publicidad.

Copperfield

Sus espectáculos son conocidos en cualquier rincón del mundo y ha ganado innumerables premios. Sus trucos incluyen desaparecer aviones, cruzar el océano Atlántico en un segundo, la desaparición de la Estatua de la Libertad, etc.

Con 16 años, ya era profesor de magia en la Universidad de Nueva York. Trabaja en televisión, pero en la actualidad tiene su propio teatro en Las Vegas.

Dai Vernon

Se le conoce con el apodo de “El profesor” y durante mucho tiempo realizó shows en el castillo mágico en Las Vegas. En la actualidad ofrece espectáculos de magia para niños y adultos.

Su padre le enseñó su primer juego a los cinco años. Estudió el arte de la manipulación y las trampas que aparecían en un libro titulado The Expert at the Card Table. Creó infinidad de juegos, uno de los más conocidos es El Triunfo.

Saltó a la fama porque consiguió engañar a Houdini con el juego de La carta ambiciosa, por el que introducía una carta por el centro de la baraja y subía hasta arriba del mazo.

Los dos magos fueron invitados a una cena organizada por la Society of American Magicians en un hotel de Chicago, Houdini examinó el mazo de cartas y las manos de Vernon, pero le fue imposible descubrir dónde estaba el truco.

Criss Angel

Ofrece grandes actuaciones y sus espectáculos están enfocados al escapismo. Incluso, en uno de sus shows consiguió levitar a su público.

David Blaine

Es uno de los magos callejeros referentes del momento. Especializado en el ilusionismo y escapismo.

Robert Houdin

Su interés por la magia nació cuando llegó a sus manos un libro sobre espiritismo. Por aquella época, existían ciertos personajes que afirmaban tener poderes reales, pero Houdin dedicó gran parte de su vida a desacreditarles.

Arturo de Ascanio

«De Ascanio es considerado uno de los magos más importantes de la historia. Su trabajo se ha centrado en el estudio de la magia de los cartomagos. Sus trabajos han sido publicados en varias revistas de magia y se han traducido a numerosos idiomas», informa el periódico digital Okdiario.

Fu-Machú

Era británico y su verdadero nombre era David Tobías Bamberg. En sus espectáculos mezclaba el humor, las grandes ilusiones, la magia clásica, la música, las sombras chinescas y el teatro.

Su espectáculo más conocido fue El bazar de magia, en el que intervenían acróbatas, cómicos y magos.

Juan Tamariz

Conocido como el «rey de la magia española», destaca por su maestría en la cartomagia. Realiza trucos asombrosos, pero también escribe sobre magia. En sus shows mezcla la comedia con las cartas.

Jorge Blass

Ha creado actuaciones visualmente impactantes, ya que sabe fusionar la tecnología con la magia. También destaca por su creatividad y su capacidad única de conectar con el público.

El Mago Pop

También conocido como Antonio Díaz, es un mago que destaca por su estilo desenfado. En sus espectáculos fusiona la magia y elementos de rock and roll.

Dynamo

«Steven Frayne, más conocido como Dynamo, es uno de los grandes ilusionistas del momento. El británico está especializado en trucos de levitación que ha llevado a lo largo del mundo y entre los que destacan recorrer Londres levitando junto a un autobús de dos plantas, caminar sobre el agua o flotar ante el Cristo Redentor de Río de Janeiro ante la atenta mirada de cientos de visitantes», informa el Diario AS.

Si te gusta la magia puedes contratar un mago para tu cumpleaños, ya que la magia es una disciplina divertida, cómica y que entretiene.

Antonio Romero, mago para fiestas y eventos, explica que «un mago para eventos ya sea una fiesta de cumpleaños, una celebración de aniversario, una boda o en algún tipo de actividad como esta, es una alternativa muy deseable. Puede hacer participar a la gente, interactuar con el público y crear un ambiente agradable en la reunión. Eso sí, hay que elegir muy bien el momento de la actuación, es una de las claves del éxito».

Las ventajas de contratar a un mago son las siguientes:

-Distrae el público.

-La magia nos permite desconectar.

-Es una actividad adecuada para todas las personas

-Potencia la creatividad.

-El mago se adapta a la temática del evento.

-Los invitados disfrutan y no paran de reír.

-Los niños pueden participar en los trucos.

-El mago ofrece un espectáculo original y divertido.

LOGOTIPO-IWANIHANA
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.