Viajes y Cultura

¿Qué no nos podemos perder en una visita a México D.F.?

México es la cuna de la civilización azteca, sus primeros habitantes se remontan a unos 20.000 años a.C. y eran nómadas, cazadores y recolectores, varias dinastías dejaron su impronta hasta llegar a los mexicas, la tribu que formó uno de los imperios más grandes e importantes de la América precolombina en solo 200 años, quienes fundaron sobre los restos de la ciudad de Tenochtitlán su Imperio. 

4 ideas para disfrutar de unas vacaciones diferentes y muy económicas

Si eres un amante de los viajes este artículo es perfecto para ti porque te vamos a dar 4 ideas para disfrutar de unas vacaciones realmente económicas y también diferentes. Puede que algunas fórmulas de viajar que te explicaremos en este artículo ya las conocieras, pero seguro que otras no. En cualquier caso, puede que algunas de estas ideas no te las hayas planteado nunca, pero pueden ser aventuras divertidas con las que descubrir otros lugares por un módico precio. Además, si tu única excusa para viajar es el dinero ahora ya no tendrás inconveniente ninguno porque con dos de estas ideas conseguirás alojamiento totalmente gratis.

El transporte de animales por avión en actualidad

El transporte de animales por avión en la actualidad es una necesidad para muchos dueños. Todos, de una forma u otra sabemos de lo importante que son, pues para la mayoría sin un miembro más de la familia. Las mascotas dan mucho amor a quienes están solos o se encuentran alejados de casa por diferentes motivos. Son aspectos que hacen que siempre se quiera estar con ellos y que gocen de las mejores condiciones cuando tengan que viajar en avión. En Animales por avión, que pertenece al famoso grupo Star Cargo conocen bien por sus años en el sector que los usuarios cada vez reclaman unos servicios más exigentes.

Murcia, qué maravillosa eres

Dependiendo de la edad que tengas recordarás eso de “Murcia, qué hermosa eres”. Se puede decir que es una de las mejores campañas de promoción turística que se ha hecho. Lo curioso es que procede de una estrofa de la letra del Canto a Murcia de La Parranda estrenada en 1928. Sí, lo hizo durante la Segunda República española que D. Antonio Martínez Soriano, integrante de la Tuna Escolar de alumnos de Medicina de la Universidad de Granada. Acotando al máximo la letra del maestro Francisco Alonso y centrando en la frase todo el simbolismo de la Región y de sus mujeres: «¡Murcia, qué hermosa eres! La verdad es que yo subo la apuesta y lo que digo es que Murcia, que maravillosa eres.

La gestión de viajes a través de Internet, algo habitual durante este verano

Este 2020 nos ha dejado más malas noticias que buenas. A estas alturas, todos y todas somos plenamente conscientes de ello. Y es que la pandemia no solo se ha cebado con la salud de muchas personas, sino también con la de muchas empresas, algo que ha condicionado nuestra economía y que ha puesto en jaque muchos de los proyectos empresariales que los autónomos han tratado de desarrollar con el paso de los años. Se trata de una situación complicada para todos los sectores de producción y no cabe la menor duda de que, para salir de esta, necesitamos hacer un esfuerzo titánico.

Actividades infantiles que desaparecen por la pandemia

Como muchos de vosotros ya sabréis porque tenéis niños en edad escolar, este curso los colegios han adoptado el método burbuja en las aulas para evitar el contagio masivo de coronavirus entre los estudiantes y los brotes en los centros escolares. Eso significa que los niños solo pueden relacionarse con otros niños de su misma aula y nada más, por lo que incluso los descansos o recreos se hacen por turnos y en espacios bien diferenciados con el fin de que cada aula tenga una espacio limitado para el juego y no se crucen los alumnos de una clase con los de otra.

Pueblos desconocidos de Salamanca con mucho encanto

Pueblos de Salamanca: Un, dos, tres…responda otra vez. Ciudad Rodrigo, Ledesma, Béjar, Alba de Tormes…Y seguro que por nombre nos salen muchos más. Y es que son muchos los municipios salmantinos que son conocidos por los turistas. Sin embargo, hoy la ruta que proponemos es por los pueblos más desconocidos pero con mucho encanto. Además, vamos a ofrecer un plan para cada uno de ellos. Si tienes pensando hacer una escapada a Salamanca próximamente, quizás este listado te dé unas cuantas ideas.

Una visita a la Ciudad de México

Uno de los proyectos a corto plazo que tenía en mi vida era viajar a México, cuna de la cultura y el imperio azteca. Este país, con su cultura y sus costumbres me atrajo desde siempre, y al fin, sí conseguí visitar ese gran país. Según documentos prehispánicos hallados la ciudad de México fue fundada hacia el año 1325 por los mexicas (en la lengua náhuatl significa “los de México”), un grupo que se separó de los aztecas o habitantes de Aztlán. El símbolo nacional, tras la independencia del país, es un águila que devora una serpiente y que se encuentra posada sobre un nopal en el islote de un lago, una escena que representa el mito fundacional de la ciudad de México, y que hoy se encuentra estampada en el centro de su bandera, en sus monedas, documentos oficiales, etc.

Turismo en Denia durante un día

Hay que apostar por el turismo nacional. Ese es el mensaje que nos han mandado desde que tenemos que convivir con la pandemia del coronavirus. En nuestro caso no es nada nuevo, porque desde siempre hemos invitado a todo el mundo a conocer más España. Y es que la grandeza de este país, nos permite tener de todo. Gastronomía, cultura, paisajes, naturaleza, historia…hoy queremos apostar por una de las ciudades más encantadoras del país: Denia. Y si tienes prisa lo podrás ver en un día.

Úbeda renacentista, la parada obligatoria para el turista cultural

Úbeda, ubicada en el centro geográfico de la Provincia de Jaén, en la Comarca de “La Loma de Úbeda”, es indiscutiblemente el centro comercial, cultural y de servicios de un gran territorio que abarca todo el arco oriental de la provincia. Núcleo de comunicaciones que enlaza Levante y Murcia con la Alta Andalucía y ésta con el valle del Guadalquivir. Puerta de entrada y salida de los parques naturales de Cazorla, Segura y las Villas y Sierra Mágina.