Hogar

La pandemia activa la necesidad de reformar miles de viviendas en España

Reformar una vivienda es algo que parece haberse puesto de moda en los últimos meses en España. Parece que todo el mundo se ha ido dando cuenta de las ventajas que implica un proyecto como del que os vamos a hablar en todos estos párrafos. Y es que no hay duda alguna al respecto: si muchos españoles y españolas quieren obtener una mayor calidad de vida y un mayor bienestar en su domicilio, la alternativa para por realizar reformas. Muchas viviendas en nuestro país no están en las condiciones de poder garantizar esas ventajas. Triste pero cierto. 

Cómo hacer una mudanza fácil

El calendario suele marcarnos una serie de fechas importantes cuando se tiene que organizar una casa. El momento de temporada alta de mudanzas se encuentran entre los meses de junio y octubre. De igual forma, los calendarios, aunque ello parezca mentira, siguen bastante fijados por la dinámica escolar. Mudarse o los cambios no son algo sencillo, siendo un proceso de lo más pesado y con cierto agobio que la mayoría de la gente quiere evitar. Vamos a ver una serie de trucos y procesos que nos pueden ayudar, como dicen Mediterráneo Exprés, basándose en su experiencia profesional.

El verano hogareño

Hay quien opina que este año el verano va a ser un despiporre. Hay cierta tendencia a pensar que tras el confinamiento que hemos vivido en todo el país, toda la sociedad está deseando vivir de nuevo la mayor parte del día al aire libre y eso significa playa, aperitivos en terrazas de bares o helados en terrazas de heladerías, parques con juegos infantiles llenos de niños y muchísimas actividades al aire libre ¿verdad? Bueno, pues no está tan claro porque ha también quienes vaticinan un verano mucho más hogareño de lo que muchos se piensan.

Cosas de casas que otros pueden hacer por ti

¿Qué hacemos ante esto? Pues dejarlo en manos de profesionales. Acudir a empresas d lavandería que hace este trabajo con una gran profesionalidad. La empresa Lavatur tiene equipos electrónicos de 10 kilos de capacidad, altamente eficientes, que puedes encontrar en lavanderías profesionales.

Me mudo, y con muchas ganas

Mi madre dice que estoy loca por mudarme en plena pandemia y yo le digo que cuando una oportunidad se te presenta hay que coger la vida por los cuernos. Y es que, seamos realistas, una familia media no suele tener muchas opciones para mejorar su vivienda a no ser que se hipoteque para toda la vida y la verdad es que yo no tenía ningunas ganas de hipotecarme hasta las cejas, bueno ni yo ni mi marido, ni mis hijos (aunque a ellos les incumba ahora mismo poco todo esto).

Las reformas más demandadas

Sería bonito poder cambiarse de casa cada vez que a uno le apeteciese, sobre todo para aquellas personas que, como yo, vivimos en pisos de 80 metros cuadrados útiles sin urbanización ni terraza. La verdad es que tampoco es para quejarme, porque tengo mis ventajas, como tener la vivienda ya pagada y librarme de hipotecas o vivir en un barrio más o menos céntrico en mi ciudad, lo que me da acceso a prácticamente todo. Ahora bien, este confinamiento, incluso este verano en el que las playas tienen el aforo tan limitado, daría mucho por conseguir un piso con terraza y piscina comunitaria. Tampoco pido mucho ¿no?

Los cerramientos de aluminio son tendencia

Los cerramientos en aluminio como nos recuerdas desde Aluminios Franco, son de las alternativas que más se buscan cuando se quiere dar más amplitud a los espacios, teniendo en cuenta el precio y su durabilidad. El caso es que cuando tenemos terrazas o balcones, se busca el que el ambiente sea más amplio, así como más funcionalidad y seguridad. Hay otros beneficios importantes que aportan los cerramientos en aluminio a los distintos ambientes exteriores en las viviendas.

El método kakebo, el truco para ahorrar en tu hogar

Hubo un tiempo de nuestra vida en la que estamos deseando de irnos de casa. Teníamos más ganas de independizarnos que Torra y su idea de Cataluña. Sin embargo, cuando por fin volamos del nido y vivimos en la República independiente de nuestra casa, nos damos cuenta de lo bien que estábamos viviendo con nuestros padres. Es el momento en el que te tienes que hacer la comida, tienes que poner la lavadora, planchar, y sobre todo, gestionar tus finanzas. Y es que ahora ya no está papá para pagártelo todo.

Las rehabilitaciones profesionales en la actualidad

En España el sector de la construcción mueve muchos millones de euros en España y después de la gran crisis económica de 2008 ha vuelto a recuperar fuerza, lo mismo que has rehabilitaciones de edificios. Hay que tener en cuenta que las empresas  y los particulares precisan servicios de acuerdo a las necesidades, siendo esto donde las empresas experimentadas tienen ventaja. En opinión de Cubiertas Estévez, con años de experiencia en el sector, esto es lo que al final marca las diferencias entre un simple trabajo correcto o un buen trabajo.

No es posible un mundo sin muebles

Por mobiliario se entiende el conjunto de muebles u objetos que sirven para facilitar los usos y tareas del hogar o centro de trabajo. En principio, los muebles facilitan el día a día del ser humano, permitiendo hacer cosas tales como dormir, comer, cocinar, descansar… usando el objeto adecuado para cada fin, como pueden ser, mesas, sillas, camas, estanterías, muebles de cocina. Pero, ojo que cuando hablamos de muebles, no nos referimos ni a los utensilios y máquinas, ni electrodomésticos, ni tampoco a las tablets, teléfonos móviles u ordenadores.