4 ideas para disfrutar de unas vacaciones diferentes y muy económicas

Si eres un amante de los viajes este artículo es perfecto para ti porque te vamos a dar 4 ideas para disfrutar de unas vacaciones realmente económicas y también diferentes. 

Puede que algunas fórmulas de viajar que te explicaremos en este artículo ya las conocieras, pero seguro que otras no. En cualquier caso, puede que algunas de estas ideas no te las hayas planteado nunca, pero pueden ser aventuras divertidas con las que descubrir otros lugares por un módico precio. Además, si tu única excusa para viajar es el dinero ahora ya no tendrás inconveniente ninguno porque con dos de estas ideas conseguirás alojamiento totalmente gratis. 

· Viajar en autocaravana 

Viajar en autocaravana en los últimos años se ha puesto de moda porque es bastante más económica que hospedarse en hoteles y da mucha libertad, ya que puedes mover la autocaravana y dormir cada noche en un lugar diferente. También con las caravanas se pueden planear rutas, en lugar de pasar las vacaciones en el mismo sitio podrás descubrir una región en poco tiempo. 

Estos son los principales motivos que han motivado el auge de esta manera de viajar. Pero si te estás planteando tanto alquilar una autocaravana como comprarla para poder viajar te vamos a dar varios consejos. 

El primero, es que antes de optar por la compra pruebes este modelo de viaje, ya que a priori puede parecer idílico, pero no todo el mundo puede encajar con las caravanas. Ya que son espacios reducidos en los que pasarás gran parte de las vacaciones y también conlleva algunas obligaciones como vaciar los depósitos, rellenar las cisternas o dormir en sitios habilitados o legales. Por ello es mejor probar haciendo un viaje con una caravana alquilada o prestada de familiares o amigos antes de realizar la inversión. 

Otro consejo es que debes encontrar el vehículo que más se adapte a tus necesidades o gustos y presupuesto. Existen tres tipos diferentes, siendo estos caravana, camper y autocaravana. “Las camper son vehículos adaptados, es decir, no han sido diseñados como caravana pero que se ha preparado su interior para ello. Las caravanas no tienen motor y deben ser remolcadas. Mientras que las autocaravanas cuentan con motor propio y han sido diseñadas para vivir en su interior”, explican desde el Car Rent Milladoiro,  especialistas en el alquiler de coches, autocaravanas, vehículos especiales y barcos. Así que no es lo mismo viajar en camper que en autocaravana, por lo que tendrás que tener en cuenta el tipo de vehículo que quieras escoger para tus viajes. 

Pero viajar en caravana como decíamos al comienzo es una opción económica, que te permite de disfrutar de un viaje sobreruedas con libertad de elección de destino y que puede ser una manera divertida y diferente de descubrir mundo. 

· Acampar, una de las maneras más baratas de viajar 

Una de las maneras más baratas de viajar es con la acampada. Y no solo es una manera muy barata de hacer turismo, sino que permite estar en contacto con la naturaleza para disfrutar al máximo de la experiencia. 

Para poder acampar por supuesto necesitarás el kit básico con los artículos esenciales. Puede que estés pensando que entonces no es una manera barata de viajar si tienes que comprar algunos elementos. Pero tienes que pensar que se trata de una inversión, que solo tendrás que pagar por ellos una vez y podrás utilizar en todos los viajes. Además se trata de una inversión baja, con menos de 200 o 300 euros podrás conseguir todos los artículos necesarios. 

Así, el kit básico de supervivencia para acampar consiste por supuesto en una tienda de campaña, un camping gas para cocinar, cartuchos de gas para la cocina, saco de dormir o colchón hinchable, una nevera portátil y utensilios de cocina como tenedores o platos. Tampoco vendrían mal una linterna para poder alumbrar por las noches y un botiquín de primeros auxilios, porque nunca está de más ser precavido por lo que pudiera pasar. Y dependiendo de las comodidades que desees disponer en el viaje podrías invertir también en una mesa y unas sillas plegables. 

Sobre la tienda de campaña las hay de diferentes tipos y de distintas capacidades, el precio varía en función del número de personas que pueden dormir en ella y la calidad. Actualmente la tienda de campaña más común es la de tipo iglú, que se caracterizan porque su montaje es muy sencillo, las hay de diferentes tamaños y su precio es bastante económico. Otras bastante habitual son las tiendas canadienses, que disponen de forma triangular. Pero existen otros tipos, las tiendas estructurales que se pueden crear diferentes habitaciones en su interior o las tiendas isotérmicas, que están especialmente preparadas para el frío y el viento. Si va a ser tu primera tienda de campaña puedes optar por una tienda tipo iglú y si ves que se te queda pequeña o te gusta esta forma de viajar puedes invertir en una tienda mejor. Pero antes de nada prueba la acampada porque es una manera de viajar que a pesar de que sea económica y permita disfrutar al máximo de la naturaleza no gusta a todo el mundo. 

· ‘Couchsurfing’ un modelo de ahorrar en alojamiento 

Quizá la opción más económica de todo este artículo, ya que con el ‘couchsurfing’ se consigue alojamiento totalmente gratis. El couchsurfing es una especie de red de ayuda entre viajeros. Este término inglés se traduciría al español como “surfeando un sofá” o “buscando un sofá”. Y la idea general de este modelo de viaje es eso, prestar tu sofá a otros para que puedan dormir en él o buscar un sofá para pasar la noche fuera de casa. Aunque hoy en día no sólo se puede dormir en un sofá con el couchsurfing, si los anfitriones disponen de una habitación libre te podrás alojar en ellas. Pero el objetivo es como todos disponemos de un sofá en nuestras casas, mínimo un sofá se puede prestar. 

Y es que el espíritu  del couchsurfing radica en ayudarse entre viajeros, facilitando tu vivienda para que pasen la noche y puedan ahorrarse el dinero de un hotel. Por supuesto, tanto anfitriones como viajeros deben establecer una base de respeto y tolerancia. Los anfitriones abren las puertas de su casa a extraños, por lo que los viajeros deberán respetar su intimidad y ocasionar las mínimas molestias posibles. Así deberán hacer frente a sus gastos de comida y limpiar lo que ensucien. 

Pero el couchsurfing no solo es una manera muy económica de viajar, sino que permite socializar o incluso entablar amistades. Y hay anfitriones en cualquier parte del mundo. Aunque el objetivo es que si tú optas por esta forma de viaje también cedas tu sofá a otros. 

· Intercambia tu casa en vacaciones 

Otra manera gratuita de conseguir alojamiento es intercambiando tu casa. Puede ser una buena manera, aunque lo conveniente es que contrates o te registres en una agencia especializada, ya que así te ahorrarás muchos disgustos. Porque recuerda que tú vas a alojarte en la casa de otra persona, pero también otras familias se alojarán en la tuya. Y todos en casa guardamos objetos de valor, tanto económicos como sentimentales, por lo que es mejor realizar el intercambio con garantías. 

Al igual que en el couchsurfing, también se establece una relación de tolerancia entre los propietarios. Pero qué mejor que hacerlo de manera segura porque las agencias suelen tener seguros y hay que firmar acuerdos. 

En cualquier caso el intercambio de casas es una manera de conseguir alojamiento gratis y hay personas afines a esta dinámica en todo el mundo por lo que si quieres viajar por ejemplo a Estados Unidos solo tendrás que hacer frente a los vuelos y los gastos que allí tengas en destino como comida o entradas a lugares de interés.

LOGOTIPO-IWANIHANA
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.